miércoles, julio 16, 2014
0
Acapulco, Gro.- Diez empresas constructoras han sido suspendidas por el gobierno federal por incumplimiento en torno a la edificación de viviendas para damnificados y obras de reconstrucción, mientras que otras 30 han declinado a su responsabilidad por cuestiones de inseguridad. De estas, 15 han sufrido el “levantón” de algún trabajador, aunque todos han regresado con vida. Lo anterior fue revelado por Sheila Ortega, Coordinadora de Delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), en el puerto de Acapulco. 

Primero presumió que existe un 70 por ciento de avances en torno a la reconstrucción del Estado.
“Para nosotros es un avance del 70 por ciento en lo general, desde el desplante de los terrenos y la regularización de los mismos. El problema del Estado de Guerrero es ese que tenemos que reubicar la mayor parte de las viviendas y esto incluye reconstrucción total, parcial y reubicación”, dijo. 

Luego afirmó que los avances en las casas van desde desplantes en muros y otros ya en acabados, porque “entregamos las casas ya habitables, no entregamos cascarones”. 
Ante las quejas sobre la entrega de casas de mala calidad en la ciudad de Tixtla, respondió: “se les ha llevado a expertos para decirles que los materiales son garantizados para tener una vida mínima de 30 años con los cuidados adecuados. El propio Secretario ha hecho una prueba de fuerza con las viviendas y sus paredes y son garantizadas completamente”.

“No es el material o mecanismo de construcción habitual de la zona, pero son casas que confiamos que la gente va a estar muy a gusto viviendo en ellas”, resaltó. 
Al hablar sobre el tema de la inseguridad, expuso que hay constructoras locales y nacionales que han abandonado sus trabajos, aunque otras han sido suspendidas por el gobierno. 
Explicó que el factor tiene que ver con cuestiones de extorsión y agresiones, así como por los tiempos que les están exigiendo para la entrega del trabajo. 

“Hemos hablado de que una constructora tiene una cantidad de construcción de vivienda determinadas en cierto tiempo, entonces nosotros hemos estado apretando a las empresas para que salgan en el menor tiempo posible”, detalló. 

Luego añadió: “y bueno, en algunos casos las utilidades no les ha dado los planes de trabajo que traen no nos han parecido en orden y si vemos que no tienen el avance que hemos solicitado, pues van para atrás”.
Aclaró que son 10 las empresas que han sido suspendidas por esta causa.
-¿Cuáles son las cuestiones de seguridad?

-Tenemos cuestiones registradas tanto en la Tierra Caliente como en la Costa Grande que van desde la intimidación hasta ya cuestiones un poco más delicadas.
Expuso que son aproximadamente 30 constructoras las que han reportado situaciones de inseguridad; “algunos como les comento van de cuestiones mínimas y otras si llevan ya un poco más de complicación, pero esto se lleva ante las autoridades competentes”.

Destacó que estas situaciones van desde levantamiento de personas e impedirles que regresen a la zona. 
“Obviamente no nos vamos a esperar a que pase algún hecho que tengamos que narrarles. Lo que necesitamos es la integridad también de los constructores y de la gente que trabaja ahí. Nos basta con la intimidación que lleguen a decirles o que se vayan”. 

“Han sido unos 15 casos aproximadamente (de levantones). Todos han regresado afortunadamente y deciden retirarse de los lugares”, concluyó. 

0 comentarios:

Publicar un comentario