miércoles, julio 16, 2014
0
Chilpancingo, Gro.- Ante los hechos de violencia que se están presentando en Guerrero desde hace ya varios años y que han derivado en el éxodo de familias; el pleno del Congreso local  aprobó por unanimidad la ley para prevenir y atender el desplazamiento interno en el Estado. En tribuna, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, Jorge Salazar indicó que en los últimos años, en Guerrero un número importante de personas se han visto obligadas a dejar su lugar de residencia habitual por diversas causas que son ajenas a su voluntad, abandonando no sólo su patrimonio, sino también poniendo en riesgo la vigencia de sus derechos más elementales como lo es: la vida y su seguridad jurídica.

Entre los lugares que mencionó, fueron: Coyuca de Catalán, Arcelia, Ajuchitlán del Progreso, San Miguel Totolapan y Pungarabato en la región de Tierra caliente; asimismo: Coahuayutla, La Unión y José Azueta en la región de Costa Grande; aunque existen otras poblaciones de la Región Norte, como: Teloloapan, Apaxtla de Castrejón y Cuézala del Progreso; por mencionar solo algunas poblaciones, que se han visto amenazadas por este fenómeno social.

El legislador de extracción petista indicó que al ser una problemática de reciente surgimiento en nuestro estado, es necesario que se reconozca que no existe una legislación incorporada en el derecho positivo estatal que permita conocer las condiciones objetivas de los desplazados.

Mencionó que a la fecha no existen registros fidedignos sobre la cantidad de personas en esta situación, tampoco se cuenta con un padrón oficial que nos indique realmente estadísticas o cifras oficiales certeras sobre las personas afectadas en situación de desplazamiento interno.

Además señaló que institucionalmente el problema es abordado de manera parcial por diversas organizaciones públicas y sociales sin mayor coordinación e intercambio de información, sin embargo, si existen condiciones que hablan de la presencia, recurrencia e incluso de la inevitabilidad del desplazamiento interno.
El pasado 7 de enero del presente año en curso,  fue presentada ante el pleno el Pleno la Iniciativa de “Ley para prevenir y atender el desplazamiento interno en el estado de Guerrero”,  la cual fue  propuesta por el presidente de la Comisión de turnada a la Comisión de Derechos Humanos, Jorge Salazar Marchan.

Mientras que el  20 de marzo de este año, se presentó ante el Pleno la Iniciativa de “Ley para la prevención y atención de los desplazados en el estado de Guerrero”, signada por el Ciudadano Ángel Heladio Aguirre Rivero, Gobernador Constitucional del estado, turnándose a la Comisión de Derechos Humanos, para su análisis y emisión del dictamen legislativo.

Este martes, sin mayor discusión e intervención, los diputados locales aprobaron la ley para prevenir y atender los desplazamientos en el estado, los cuales se han generado debido a los hechos de violencia.
Jorge Salazar indicó el objetivo fundamental de las normas jurídicas que se proponen, consiste precisamente en establecer un conjunto de medidas orientadas a proteger a las personas desplazadas internamente. 

Next
This is the most recent post.
Entrada antigua

0 comentarios:

Publicar un comentario