martes, julio 08, 2014
0
Atoyac.- Julio.- A fin de despejar dudas en torno a la fragilidad de las viviendas reconstruidas por la Sedatu y las supuestas preferencias para beneficiar a algunas familias en en el programa federal de reconstrucción de Atoyac de Álvarez, el alcalde de este municipio, Ediberto Tabares Cisneros, refirió que, precisamente, para evitar incidentes de favoritismos y desvíos de recursos, fue el Gobierno Federal quien asumió el control de todos los programas relacionados con la reconstrucción y el censo y entrega de viviendas directamente con los afectados.



Por lo que respecta a las viviendas, y prácticamente en respuesta a los señalamientos de diversas organizaciones manipuladas por la desinformación e intereses políticos aviesos, como “Guerrero es nuestra prioridad”, por ejemplo, que se queja de la “pésima” calidad de esas viviendas y el escaso espacio que comprende la construcción” y llama “jaulas de gallineros” a las casas, fue directamente el secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, quien acertó –durante la entrega de apoyos del programa “Atención a daños menores en viviendas” celebrada en el Forum Imperial de este puerto, el pasado sábado 26 de junio–, en aclarar que las viviendas de las que todos se quejan de que no sirven porque carecen de resistencia y espacio son, precisamente “altamente resistentes”. En tono irónico, exhortó a los incrédulos a que “tomen un marro y le den con todas sus fuerzas a las paredes de alguna casa para que comprueben que cumplen con los requisitos de durabilidad y seguridad”, ya que cuando se construyeron se pensó cabalmente en no hacer casas para que los afectados tuvieran “un lugar donde taparse”, sino “en un desarrollo completo en el no solo haya escuelas, clínicas, centros comerciales y centros deportivos”, sino que las mismas viviendas sean seguras para sus moradores.

Sobre la dimensión de las viviendas, el titular de la Sedatu, reiteró que los 80 metros cuadrados asignados a cada casa cumplen con la condiciones dignas de una vivienda de interés social.

Las de Atoyac de Álvarez “cuentan con 3 cuartos, baño, patio de servicio, agua y luz” y cumplen con todas las normas de seguridad exigidas por las normas oficiales de construcción, además de las exigidas por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a fin de garantizar la estadía de sus moradores.

Ramírez Marín dijo sentirse satisfecho, además, por el apoyo incondicional de las empresas proveedoras de los materiales de construcción, las cuales, en solidaridad con los afectados por los torrenciales del año pasado, han decidido que no se les liquiden sus adeudos hasta que cada una de las viviendas quede completamente construida y cada uno de los afectados reciba su casa en óptimas condiciones.

En torno a los censos y las quejas de que muchas familias aun no han sido incluidas en el programa de reconstrucción de viviendas, Carlos Ramírez aseguró que se cumplirá con el mandato presidencial de no dejar a ninguno de los afectados sin ayuda.

Por lo que con estos compromisos, Sedatu dio por acallada las especulaciones de organizaciones desinformadas que han comenzado a realizar manifestaciones y acusaciones infundadas, algunas con dolo y evidentes matices políticos-electorales de manera aviesa, en torno a los favoritismos partidistas y desvío de recursos de los programas federales administrados exclusivamente por a federación, sin intervención de gobierno local alguno para evitar, precisamente, este tipo de especulaciones y conflictos.

0 comentarios:

Publicar un comentario