miércoles, julio 09, 2014
0
Chilpancingo, Gro.- Este martes comenzaron las comparecencias de los aspirantes a la titularidad de la Auditoría General del Estado (AGE), ante la Comisión de Gobierno así como la de Evaluación y Vigilancia. En la primera “camada”, 9 suspirantes expusieron sus razones y motivos, entre los que destacó la presencia de Antonio Arredondo Aburto, considerado el contendiente más fuerte por la subordinación que tiene para con gobernador Ángel Aguirre Rivero.  En su participación, los diputados presentes arremetieron contra este personaje que pese a la aspiración, continúa siendo el Contralor General del Estado.


Pero ante su investidura varios legisladores no mostraron respeto. Por el contrario, arremetieron contra Aburto criticando la intención que tiene de fiscalizar el gobierno del personaje que le ha dado varias de las mejores oportunidades en su carrera política. 

En contraste, al menos en dos ocasiones los legisladores le llamaron “auditor” al todavía contralor. Esto provocó la carcajada de muchos pero, cuando la supuesta equivocación la tuvo el presidente de la Comisión de Gobierno Bernardo Ortega Jiménez, el diputado Germán Farías Silvestre le indicó: “te traicionó el subconsciente”, evidenciando una posible línea política para dejar a Arredondo en el cargo. 
La jornada…   

Este martes fueron entrevistados los primeros 9 aspirantes. La entrevista más esperada y la más tardada (pues duró alrededor de 2 horas cuando se tenía contemplado 40 minutos para cada participante), fue la del contralor general del estado Antonio Arrendo.
Poco después de las 12:00 del día, el contralor fue recibido por la Comisión de Gobierno y miembros de la Comisión de Evaluación y Vigilancia a la AGE, donde fue cuestionado fuertemente, principalmente por la priista Alicia Zamora Villalba y el perredista Germán Farías Silvestre; secretaria y presidente de la Comisión de Vigilancia, respectivamente.

La más severa fue Alicia Zamora quien dijo que le causaba desconfianza la relación tan cercana que tiene el contralor con el gobernador del Estado.
Incluso exhibió que el plan de trabajo que presentó Arredondo, en la portada llevaba un logotipo donde se mostraba la figura de medio sol que en sus rayas llevaba los mismos colores que se usan en la imagen de “Guerrero Cumple”.  

Dijo que el contralor es simpatizante de un partido político al igual que los diputados, sin embargo le dejó en claro que su aspiración no es la instancia para poder mezclar cuestiones políticas, porque el cargo que  busca es todo lo contrario. 
En este contexto, le advirtió que no quería “corazón, ni ideologías, ni muchos menos afinidades, sino imparcialidad y profesionalismo”.  

Otro de las observaciones que hizo fue que de los 36 años que lleva en responsabilidades contables de administración pública, 5 han sido dedicados al gobernador Ángel Aguirre Rivero, desde su gobierno pasado y el actual. 
Alicia Zamora dijo no estar de acuerdo con la Comisión de Gobierno para considerar que Arredondo Aburto si cumplía con los requisitos para participar en la convocatoria.
La priista añadió que su apreciación es que Antonio Arredondo es titular de una dependencia de la administración pública y, por lo tanto titular de una entidad fiscalizable, por lo que no es un aspirante confiable.  

Por ello solicitó que sus apreciaciones quedaran constatadas ante la Comisión de Gobierno. Con ello argumentó que los documentos que presentó el Contralor del Estado para argumentar que no es funcionario público; “no tienen validez”. 
Esto, bajo el argumento de que quien lo acredita es la consejería jurídica estatal, y esta no es válida para el poder legislativo.

En cuanto a los premios que recibió la Contraloría por transparencia y que presumió Arredondo Aburto frente a los diputados durante su comparecencia; Alicia Zamora dijo que no fueron validos ya que los medios de comunicación no son la instancia para validar estas cuestiones.
Alicia Zamora finalizó diciendo que lo que más preocupa es que, la carrera que el contralor acreditaba en experiencia de fiscalización, está íntimamente ligada al gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero.
A esto, el Contralor respondió que es un aspirante parcial y rechazó tener tintes políticos para poder asumir la AGE.

A lo largo de su comparecencia, Antonio Arrendo reveló que el gobernador del Estado Ángel Aguirre Rivero, “es su amigo”. Destacó que el diputado local priista Héctor Astudillo Flores es “su compadre”; mientras que el presidente municipal de Acapulco Luis Walton Aburto, es su “primo hermano”. También mencionó que el director general del Instituto de Vivienda y Suelo Urbano de Guerrero (Invisur), Abel Arrendo Aburto es su hermano.

Esto, con la intención de justificar su relación con el gobernador perredista Ángel Aguirre, y tratar de hacer ver que tiene amistades de varios partidos políticos.  
Afirmó que, en caso de resultar electo como Auditor General, respetará la decisión que tome el Congreso con su designación. 

Quien también arremetió contra el contralor  fue el perredista y presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la AGE, Germán Farías Silvestre. Éste le cuestionó acerca de un exhorto que le hizo el Congreso local por la investigación que se le solicitó, ante la situación de las despensas halladas almacenadas y echándose a perder en almacenes del DIF.
El legislador mencionó que con casos como estos, no atendió el llamado del Congreso, por lo que no se podía esperar mucho para que atendiera las necesidades al frente de la AGE.

Otro de los cuestionamientos fue que no cumple con los requisitos para aspirar a la AGE por ser un funcionario público. El legislador perredista lanzó varios cuestionamientos excediendo el tiempo que tenían los aspirantes para su exposición, lo que “obligó” al presidente de la Comisión de Gobierno Bernardo Ortega Jiménez, a tratar de callarlo y pedirle que sintetizara su participación.

Farías Silvestre criticó que un funcionario de primer nivel trata de pasar desapercibido para poder participar en dicho cargo, y, enfatizó que no se puede llegar a un cargo empezando con mentiras y trasgrediendo la ley.
Con ello afirmo que hay un conflicto de intereses,  por lo que sería inconcebible que alguien como Antonio Arrendo sea quien se encargue de auditar.
A esto, el entrevistado respondió que no es funcionario público, argumentando que la Ley no le impide tener la aspiración para encabezar la AGE, siendo Contralor del Gobierno Estatal. 
También afirmó que había atendido el exhorto del Congreso en torno a las despensas, por lo que se comprometió en enviar la constancia de ello.
Cabe destacar que durante el transcurso de la comparecencia; el diputado Germán Farías llamó “por error” auditor a Antonio Arredondo, situación en la que también cayó el presidente de la Comisión de Gobierno Bernardo Ortega, a quien Germán Farías le mencionó que lo de él no había sido un error, sino que “lo traicionó el subconsciente”. Este “error” no sucedió con algún otro de los suspirantes entrevistados. 

En cuanto a los otros aspirantes; José Escobar Neri, Pablo González Lagunas, Natividad Pérez Guinto, Ariste Organiz Barrientos, Mario Domingo Navarrete Sánchez y Francisco Torres Valdez; tuvieron una duración no mayor a los 30 minutos cada uno en sus entrevistas y, no fueron muy cuestionados aunque presentaron proyectos que emplearían en caso de llegar a la AGE.
Todos manifestaron tener experiencia en el área, sin embargo no se tuvo el mismo interés que con el Contralor. Incluso, después de la comparecencia de Arrendando Aburto, las preguntas fueron prácticamente nulas para los demás comparecientes.

En el segundo bloque de entrevistas de este miércoles estarán acudiendo María Eugenia Reynoso Dueñas, Fernando Hinterholzer Diestel, Teodoro Salvador García Reyes, Odiseo Rubio Véjar, Alberto Villegas Soto y Juan Navarrete Jiménez.

Cabe destacar que durante su participación, el Contralor General reprochó a diputados y reporteros que lancen críticas en su contra cuando hay muchos casos más que se tiene que observar donde los aspirantes sí están ejerciendo recursos públicos fiscalizables, pero nadie dice nada.

Con esto evidenció que solo él y el vocero del Gobierno del Estado José Villanueva Manzanares, son los únicos habilitados por la Ley para buscar estar en la AGE; no así el resto de los funcionarios de Ángel Aguirre que aspiran al mismo cargo, que son 12. 

0 comentarios:

Publicar un comentario