*Dará una mayor proyección al destino
Zihuatanejo, Gro. 5 de junio de 2014.- La construcción de un muelle para cruceros en Zihuatanejo, que ya ha sido autorizada por el gobierno del Presidente, Enrique Peña Nieto, es uno de los proyectos impulsados por el Presidente Municipal, Eric Fernández Ballesteros, para darle una mayor proyección a nivel internacional a nuestro destino de playa.
Para la ejecución de dicha obra el gobierno federal tiene etiquetada una inversión de 100 millones de pesos, según se publicó en el Diario Oficial de la Federación; en tanto que el alcalde Fernández Ballesteros ha reiterado ante representantes de los sectores interesados en el tema, que la construcción de esta terminal para cruceros se realizará fuera de la bahía de Zihuatanejo.
Este proyecto fue uno de los temas a los que el Ejecutivo local y el Director de Desarrollo del Fondo Nacional de Turismo (FONATUR), Franco Carreño Osorio, le dieron seguimiento durante una reunión sostenida el pasado 21 de mayo en el Distrito Federal.
Al respecto, el munícipe destacó que el encuentro con el funcionario de FONATUR obedeció, principalmente, al interés del gobierno municipal porque a la brevedad posible se empiece a desarrollar el ambicioso proyecto de un muelle para cruceros en Zihuatanejo, en beneficio del turismo y de quienes aquí vivimos.
Sobre el mismo tema, en reunión sostenida el miércoles de la presente semana con el Delegado Regional del Fondo Nacional de Turismo, Salvador Romero Domínguez, y otros funcionarios del organismo, Fernández Ballesteros, consideró que el próximo mes de julio se podrá definir si el muelle para cruceros se construirá en La Majahua, playa El Palmar o Playa Linda.
Dijo que para ello técnicos especializados en la materia asignados por FONATUR, vendrán a Zihuatanejo próximamente para llevar a cabo los estudios correspondientes.
Cabe hacer notar que de acuerdo a información generada por la Secretaría de Turismo del gobierno federal, México cuenta con 18 destinos de cruceros en 13 estados, entre los que se encuentra Guerrero con Zihuatanejo y Acapulco; lo que en temporadas buenas ha representado el arribo de seis millones de visitantes y la generación de ingresos por 600 millones de dólares para la economía nacional.
Con Información de:

0 comentarios:
Publicar un comentario