•De acuerdo con el pronóstico, el fenómeno continuará acercándose a las costas de Oaxaca y Chiapas, y en las próximas horas evolucionará a Tormenta Tropical.
La Subsecretaría de Protección Civil del gobierno del estado informó que a consecuencia de la depresión tropical 2-E que se encuentra en las costas del Océano Pacífico se prevén lluvias muy fuertes en Guerrero, principalmente en la Montaña y Costa Chica.
La dependencia estatal dio a conocer que como consecuencia de las lluvias registradas en las últimas horas, siete viviendas del puerto de Acapulco resultaron afectadas por inundación, mismas que fueron atendidas por personal de esta corporación.La Subsecretaría de Protección Civil del gobierno del estado informó que a consecuencia de la depresión tropical 2-E que se encuentra en las costas del Océano Pacífico se prevén lluvias muy fuertes en Guerrero, principalmente en la Montaña y Costa Chica.
De acuerdo al informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este martes, la depresión tropical 2-E seguirá interactuando con un canal de baja presión que se extiende en el sur del Golfo de México, generando el ingreso de humedad hacia el sur y sureste del país.
Por lo que se esperan tormentas eléctricas y lluvias extraordinarias (de 250 milímetros) en puntos de Oaxaca y Chiapas; torrenciales (de 150 a 250 mm) en sitios de Veracruz y Tabasco; e intensas (de 75 a 150 mm) en localidades de Campeche y Quintana Roo, así como muy fuertes en zonas de Puebla, Guerrero y Yucatán.
A las 07:00 horas, la depresión tropical 2-E en el Golfo de Tehuantepec, se localizó a 180 kilómetros al sur de Barra de Tonalá, Chiapas, y a 220 km al sur-sureste de Salina Cruz, Oaxaca. En las últimas horas se mantuvo estacionario, con tendencia hacia el norte; registra vientos máximos sostenidos de 55 km/hr y rachas de hasta 75 km/hr.
Debido a que para las próximas horas se prevé que el sistema evolucione a tormenta tropical, se hace un llamado a la población a tomar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales.
0 comentarios:
Publicar un comentario