Chilpancingo, Gro.- Tras considerar que para los grupos del crimen organizado “Chilpancingo es una plaza muy importante”; el presidente municipal Mario Moreno Arcos, afirmó que la violencia generada en las últimas semanas tiene que ver con un reacomodo y la disputa entre bandas diversas. El alcalde capitalino fue entrevistado durante la audiencia pública de este jueves dentro del Ayuntamiento, donde afirmó que en los próximos días comenzará a operar un grupo de integrantes de la Policía Ciudadana en el reguardo de algunas comunidades de Chilpancingo.
Moreno Arcos afirmó que ya hay poco más de 80 elementos que cumplen con los requisitos y están listos para entrar a una capacitación, a fin de que en los próximos días comiencen a operar.
Mencionó que los 80 elementos estarán operando en Mazatlán, Pueblos Santos, San Vicente, Chicahuales y Jaleaca de Catalán.
“Se lo pedí al gobernador también en esta ocasión de la reunión de Grupo de Coordinación de que nos pudiera aceptar ya una Policía Rural de más o menos 80 elementos, que ya tenemos listos, que cumplen con los requisitos y están listos para entrar a una capacitación, esos entraran ya en los próximos días, ese es el acuerdo”, afirmó.
En tanto, dijo, que insistirá en algunas otras comunidades que la ciudadanía se incorpore en esta nueva modalidad de seguridad para reguardar sus comunidades. En el caso de Mazatlán y Palo blanco, afirmó que los pobladores ya dieron el “visto bueno” y aprobaron este nuevo proyecto.
“Yo espero que muy pronto en Ocotito, en Mohoneras y Buena vista también se pueda aprobar la policía rural. El tema el que yo les he planteado a los comisarios y a las comunidades es la policía rural y vamos a seguir insistiendo en ello. Yo tengo la confianza que los estemos incorporando”.
Por otra parte, dijo que en la reunión con Grupo Guerrero también se acordó la incorporación de más elementos a la policía municipal, además de tener el apoyo directo del ejército en el reguardo de los chilpancinguenses, a fin de resolver parte de la problemática de inseguridad que prevalece en la capital.
“Ya hay un responsable, el responsable del 41 batallón es el que está al pendiente, el coronel Toledo, es el que nos va a estar ayudando, coordinando parte de las acciones”, afirmó.
Se le preguntó en cuanto tiempo se prevé bajar los índices de inseguridad, a lo que respondió: “esto es difícil, vivimos una situación complicada donde se ha estado en un trabajo de inteligencia a fondo por parte de las fuerzas federales, donde se han detenido a cabezas importantes de grupos delincuenciales en la zona”.
Concretó: “esto ha generado reacomodos, pugnas y que es lo que ha generado, creemos, parte de la violencia que se ha tenido en Chilpancingo”.
Luego abundó: “tenemos confianza que esto vaya disminuyendo pero tampoco, ¿Puedo garantizar que ya quedó desterrado?, claro que no, pareciera que Chilpancingo es una plaza importante y que está en la disputa”.
Finalmente mencionó que el compromiso de los tres niveles de gobierno y las fuerzas castrenses, es reforzar la seguridad en la ciudad, a fin de revertir los índices de violencia e inseguridad.
0 comentarios:
Publicar un comentario