Atoyac de Álvarez, Gro. 6 de junio. Con la finalidad de fomentar entre la ciudadanía en general la cultura de preservación de los recursos naturales para contrarrestar los efectos del cambio climático que está afectando el planeta entero, el Gobierno Municipal que encabeza el C.P. Ediberto Tabarez Cisneros en coordinación con la Secretaria de Educación Guerrero (SEG) conmemoró el día mundial del medio ambiente que fue instituido en el año de 1972 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que este año llevó el lema “Alcemos la voz, no el nivel del mar”.
Las actividades iniciaron con un desfile que recorrió la avenida principal Juan Álvarez partiendo del punto conocido como el tamarindo y terminó en el zócalo donde se llevó a cabo un evento informativo y cultural con la asistencia de trabajadores y funcionarios del Ayuntamiento, así como alumnos de más de diez planteles escolares de nivel preescolar, primaria, secundaria y nivel medio superior mismos que portaron carteles para invitar a los ciudadanos a cuidar la naturaleza.
Al evento asistieron el síndico procurador Isaías Eduardo Gómez Osuna, el secretario de gobierno Guillermo Ortega Cisneros, el director de la CAPASMA Guadalupe Noel Pino Pérez, la Directora de la Cultura del Agua Anahí Pérez Juárez, la Directora del DIF Municipal Iveth Yadira Gallegos Gómez.
Los regidores Salvador Ríos Salas, Saúl Pérez Juárez, el coordinador de educación ambiental de la SEG, Antelmo Arteaga Vela, quienes al término del programa se trasladaron al parque infantil donde en compañía de los niños sembraron arbolitos de diversas variedades.
Un grupo de niños del kínder “Sor Juana Inés de la Cruz” bailaron una ronda infantil y la escuela primaria “Emiliano Zapata” participó con el bailable “defiende la naturaleza”, en tanto alumnos de la escuela primaria “Herminia L. Gómez” participaron con la danza “el toro y el león”, dirigidos por el maestro René Hernández.
En su mensaje, el Secretario de Gobierno Guillermo Ortega Cisneros, expresó que es interés del Presidente Municipal Ediberto Tabarez Cisneros preservar el entorno natural en el municipio “todos podemos ser embajadores de nuestro planeta haciendo una acción positiva a diario para disfrutar de un ambiente limpio por que hoy podemos hacer mucho; la naturaleza nos está cobrando la factura por nuestros actos en contra de ella”.
Pidió la colaboración de la ciudadanía para ayudar a mitigar el deterioro ambiental desde los hogares con acciones prácticas no arrojando la basura a la calle y depositarla en lugares adecuados.
Exhortó a la población a crear comités de vigilancia en las colonias y comunidades y recordó que en el transcurso del año el Ayuntamiento ha limpiado en varias ocasiones el basurero ubicado sobre la carretera que conduce a la zona serrana de El Paraíso, sin embargo, la gente ha hecho caso omiso a los llamados de la autoridad y actualmente este punto sigue lleno de desechos.
Precisó que los fenómenos naturales del mes de septiembre del año pasado que destruyeron el sistema de abastecimiento de agua de la ciudad ayudaron a crear conciencia sobre el cuidado de este recurso natural por que la gente recolectó el agua de las lluvias para cubrir sus necesidades básicas.
Agradeció la asistencia de los planteles escolares de los diferentes niveles educativos que participaron en estas actividades y reconoció la labor de la dirección de educación y la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento del Municipio de Atoyac (CAPASMA) “con esto estamos sembrando la semilla entre los niños y jóvenes para que hagamos algo por cuidar nuestro planeta”.
En su intervención, el regidor Salvador Ríos Salas, dijo que la tarea de cuidar el medio ambiente es de todos siendo agentes activos para no seguir dañando el planeta tomando medidas desde el seno del hogar donde los padres de familia deben ser un ejemplo para sus hijos, al igual que los maestros en las aulas escolares promoviendo acciones con los alumnos.
Añadió que los comisarios, delegados y autoridades ejidales también tienen su función para ayudar a cuidar el agua los árboles, los ríos y rescatar nuestro planeta.
“Como administración municipal debemos ser los primeros en encabezar e implementar acciones de rescate del medio ambiente que sean llevadas a la práctica porque nos estamos terminando nuestro planeta y el ser humano es el principal responsable”. Reiteró.
Con información de

0 comentarios:
Publicar un comentario