miércoles, mayo 21, 2014
0
Chilpancingo, Gro.- El presidente interino de la Comisión en Defensa de los Derechos Humanos  (Coddehum) en Guerrero, Ramón Navarrete Magdaleno, afirmó que fungirá como intermediario en el conflicto de Policías Ciudadanos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG)  y la alcaldesa de Juan R. Escudero (Tierra Colorada), Elizabeth Gutiérrez Paz.

Luego del  enfrentamiento entre los escoltas de la lideresa panista con un grupo de la policía ciudadana el pasado domingo; el presidente interino de la Coddehum afirmó que se reuniría por separado, con Elizabeth Gutiérrez y Bruno Placido, a fin de conocer ambas versiones en torno al caso.
Navarrete Magdaleno informó que luego del incidente tanto Bruno como Elizabeth le llamaron por teléfono para acordar una reunión el día de ayer, aunque dijo desconocer si alguno de ellos presentaría una queja formal ante esa instancia por el enfrentamiento.
Aseguró que la Coddehum intervendrá en este problema a fin de evitar que se repita una situación similar, además será vigilante de que no se violenten los derechos humanos de ninguna de las partes involucradas.
“La Coddehum seguirá haciendo su esfuerzo para que se pacifique esa zona, para que las diferencias que puedan tener entre policías, la que comanda Bruno Plácido y la Policía Municipal de Juan R. Escudero, tengan un principio de colaboración”, señaló.
Además lanzó un llamado a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para que las investigaciones que se realicen sean serias y concretas, además solicitó que se castigue a los responsables conforme lo marca la ley, sin importar “el lado del que se encuentren”.
Finalmente, confió en que el conflicto que existe actualmente entre las autoridades comunitarias y las municipales de Tierra Colorada se solucionarán ponderando el dialogo e insistió en que le dará seguimiento a este caso.
En otro contexto, consideró que en aquellos lugares donde haya presencia de la Policía Ciudadana, pero se trate de poblaciones no indígenas, es necesario que se sumen a la Policía Rural Estatal, que depende directamente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno del Estado.
Explicó que este tema ya lo ha abordado con Plácido Valerio y no descartó la posibilidad de que en San Marcos la Policía Ciudadana se sume a las filas de la Policía Rural, gracias a un acuerdo de cabildo.

0 comentarios:

Publicar un comentario