martes, mayo 27, 2014
0
Con el propósito de acercar los servicios y programas que ofrece a la población guerrerense, la Secretaría de la Mujer (Semujer) puso en marcha en la comunidad de Palo Blanco de este municipio, las Jornadas Municipales de Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres, que en el presente año tiene como meta atender a mujeres de 58 municipios del estado.

La titular de la Semujer, Rosario Herrera Ascencio, indicó que estas acciones las lleva a cabo la dependencia a su cargo en coordinación con el gobierno federal, a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), que aporta recursos para financiar los programas.

Añadió que la atención que brinda a las mujeres guerrerenses, es a través de Unidades Móviles que cuentan con personal especializado en los rubros de Trabajo Social, Psicología, Jurídico, Médico, Lúdico y de Prevención, que brindan atención a aquellas mujeres que son víctimas de violencia al interior de sus hogares.

De manera especial, Herrera Ascencio indicó que para el presente año, se ampliará el número de municipios que reciben atención de 32 en los que se trabajó el año pasado a 58, lo que redundará en beneficios para un mayor número de mujeres en situación de violencia.

Añadió que para cumplir con los objetivos planteados para el presente año, se trabaja de manera conjunta con los presidentes municipales y las titulares de las instancias municipales de atención a la Mujer, a fin de definir una agenda de trabajo común que permita el desplazamiento oportuno de las unidades móviles a su municipio.

Destacó que con estas acciones, se da cumplimiento a la instrucción del gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, para brindar atención integral a las mujeres guerrerenses que son víctimas de violencia, con la participación de personal especializado en distintos rubros y en sus propios lugares de origen.

En este acto, que se llevó a cabo en la comisaria municipal de la comunidad de Palo Blanco, acompañaron a la titular de la Semujer, los regidores de Participación Social de la Mujer, Elizabeth Mendoza Damacio; de Desarrollo Urbano y Atención al Medio Ambiente, Pedro Luna Evaristo, y el comisario de esa localidad, Anastasio Hernández Vargas, entre otros.

0 comentarios:

Publicar un comentario