Chilpancingo, Gro., 28 de mayo del 2014.- El secretario de salud en el estado Lázaro Mazón Alonso, advirtió que de llegarse a aprobar la despenalización del aborto será necesario que se apruebe un mayor presupuesto al área de salud, pues advirtió que los hospitales se encuentran “saturados” Lo anterior lo reveló tras reunirse con las comisiones unidas de Salud, Justicia y Equidad y Género del Congreso local, para abordar el tema del aborto. Reunión a la que no se permitió el acceso a la prensa.
En una reunión de poco más de horas, los legisladores abordaron el tema del aborto, este vez desde el punto de vista de la Secretaría de Salud, luego de que la semana pasado acudió el doctor Manuel Ramos Kuri del Centro de Investigación Avanzada (CISAV), quien profesa la religión cristiana.A diferencia de la primera reunión, en esta ocasión el diputado Jorge Camacho Peñaloza del PAN no permitió el acceso a los medios de comunicación, al señalar que las reuniones de trabajo son cerradas.
En entrevista, el secretario de salud indicó que lo único que se le cuestiono por parte de los legisladores fue la cifra de 3 mil 500 legrados que se practican por año, por personas que llegan con un aborto retenido o en evolución, los cuales aclaró no son ilegales.
No obstante no descartó la posibilidad de que muchas de las mujeres que llegaron en ese estado se hayan tomado algo.
Al preguntarle como medico si era necesario que se legalizara el aborto, Mazón Alonso se negó a responder y solo se limito a decir “yo no puedo dar esa opinión, porque eso que dice, en mi opinión ya no está en mis manos”.
Dijo que él solo había acudido al Congreso a dar estadísticas, sin querer decir si es necesario o no la despenalización del aborto en Guerrero.
Argumentó que solo se cuestiono si hay los suficientes médicos, infraestructura, si está preparada la secretaría para esto y si existe el presupuesto para ellos, a lo que el secretario de salud respondió que en caso de que el congreso apruebe la iniciativa será necesario que se apruebe un mayor presupuesto.
Indicó que actualmente todos los hospitales están saturados, por lo que debe ser considerado.
Al respecto el diputado Roger Arellano Sotelo, responsable de la Comisión de Salud indicó que en estos momentos todo indica que de llevarse a cabo la votación para el dictamen, esta podría ser votada en contra.
En contraste, la presidenta de la Comisión de Equidad y Género, Ana Lilia Jiménez Rumbo aseguró que en el mes de junio ya habrá un dictamen, el cual podría ser aprobado de llegar hacer algunas modificaciones a la iniciativa.

0 comentarios:
Publicar un comentario