Chilpancingo, Gro.- Un grupo de adultos
mayores que son beneficiarios del Programa Pensión Guerrero, dependiente del Instituto
Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores
(IGATIPAM), bloquearon las avenidas Juan N. Álvarez e Ignacio Ramírez sobre el
paso desnivel en el centro de esta ciudad, para exigir el pago de sus pensiones
que fueron retenidas desde el mes de enero del presente año.
Aproximadamente a las 11:00 horas, un grupo de personas de
la tercera edad se instalaron a la altura del paso a desnivel para bloquear la
avenida, en tanto, al mismo tiempo otro grupo se instaló a la misma altura pero
sobre la avenida Ignacio Ramírez, donde también negaron el acceso vehicular,
con lo que se provocó tráfico vehicular por más de dos horas.
Los inconformes, quienes iban encabezados por Jeremías
Nájera Pineda, exigieron el pago inmediato de cuatro mensualidades
correspondientes al programa Pensión Guerrero, que fue retenido desde el mes
enero por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Guerrero.
Jeremías Nájera explicó que son alrededor de 130 adultos de
la tercera edad a los que se les adeuda la pensión correspondiente a los meses
de enero, febrero, marzo, abril y próximamente mayo.
Dijo que por los cuatro meses de retraso el recurso suma una
cantidad de mil 600 pesos que corresponde a cada adulto mayor y que la
dependencia de la Sedesol e IGATIPAM “se resisten a pagarnos”.
Mencionó que las dependencias reconocieron que los recursos
fueron desviados pero justificaron que fue por la contingencia que se presentó
en el mes de septiembre, tras las lluvias que provocaron la tormenta tropical
Manuel y el huracán Ingrid.
Además dijo que los funcionarios han informado que el
programa ya concluyó pero a decir de Jeremías Nájera hay personas
“seleccionadas” que continúan recibiendo los apoyos, “se supone que si el
programa Pensión Guerrero terminó que termine para todos, no solo para unos
cuantos”, exigió.
La falta de pago provocó que la mañana de ayer los
inconformes bloquearan las avenidas mencionadas para exigir que se agilicen los
pagos y "si el gobierno quiere presión aquí vamos a estar y vamos a
continuar con nuestras manifestaciones" advirtió Najerana Pineda.
Insistió
que “nosotros estamos aquí para exigirles que nos paguen porque nada más nos
están engañando, nos dicen que luego, que después, que no hay dinero, que ya
acabó el programa y solo quieren pagarle a unos y a otros no y en eso no estamos
de acuerdo, nosotros queremos que nos paguen a todos”, exigió.

0 comentarios:
Publicar un comentario